LLÁMANOS:
2225830725
2222161132
2222161502
Horario de Atención:
8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lunes a Viernes
Como ya hemos mencionado, los registros contables contienen la información de los gastos e ingresos de cada negocio. Dedicar tiempo a completarlos y tenerlos al día te permitirá:
Definir costos de producción
Para realizar una acertada estrategia de precios debes calcular el costo de producción; es decir, los gastos necesarios para sacar un producto u ofrecer un servicio. Esto implica el valor de la materia prima, los servicios, la mano de obra y el traslado, entre otros datos que forman parte del registro contable.
Poder fijar precios en función de la rentabilidad esperada es uno de los grandes beneficios de la contabilidad.
Tomar decisiones acertadas
Saber cómo llevar la contabilidad de un negocio facilita la toma de decisiones. Contar con los datos reales te ayudará a realizar un mejor análisis de las finanzas de tu negocio y de esta forma podrás invertir inteligentemente. Por ejemplo:
Adquirir un nuevo sistema de facturación.
Conseguir un financiamiento para expandir las operaciones. Más precisamente, analizar si te conviene más un crédito o un préstamo.
Aprobar auditorías fiscales
Este tipo de inspecciones se realizan cada cierto tiempo y es la forma que tiene el Estado de verificar que las empresas cumplen con sus obligaciones tributarias. Su incumplimiento implica sanciones que podrían perjudicar la estabilidad del negocio e incluso su cierre temporal. Todo depende de las normativas vigentes de cada país.
Para llevar a cabo esta inspección es necesario contar con los registros fiscales de la empresa. Por esta razón, si deseas emprender, es importante que sepas cómo llevar la contabilidad.
Sumar inversores
Muchos negocios necesitan ayuda externa si quieren seguir creciendo. Por ejemplo, puedes buscar inversores interesados en tu modelo de negocio y convencerlos de invertir en él. En este sentido, si hay algo que vende más que una presentación impecable, son los números claros.
Cuando sabes cómo llevar la contabilidad y crear un registro adecuado, también puedes desarrollar estrategias para lograr el éxito financiero.
Conocer el estado del negocio
La única manera de saber si los objetivos se están cumpliendo es con una revisión constante del estado del negocio. Esto es, básicamente, analizar costos, márgenes de ganancia, cómo están las ventas. ¿Dónde está toda esa información ? Así es, en los registros contables.
Fuente: https://aprende.com